top of page
  • Foto del escritorCarlos

Podcast: Películas inusuales de Navidad

En este podcast al que fuimos invitados por El Café de la Mañana, analizamos el cine clásico de Navidad, pero por el otro, las películas que no son las clásicas ñoñerías. Pasen a escuchar.


Por Carlos Gómez Iniesta


Algunos invitados al especial 'A Very Murray Christmas' son George Clooney, la banda Phoenix, Miley Cyrus y Michael Cera.


Invitados por el equipo de El Café de la Mañana, del Diario Reforma, hicimos un recuento de las películas de Navidad. Pasamos de las clásicas a las que sería debatible si son navideñas o no, pero que siempre nos dejan con una lección aprendida, si no para qué servirían verlas en esta época.


A continuación pueden escuchar el podcast en el que compartimos créditos con los periodistas Olivia Zerón y Alfredo Lecona:


Entre las películas que mencionamos están Batman regresa de Tim Burton (1992) con todo y Pingüino atestiguando el encendido del árbol desde una coladera. Aparece también Duro de matar de John McTiernan (1988) cuyo debate es uno de los más fuertes desde hace años: ¿la película protagonizada por Bruce Willis es una película de Navidad o no? No sólo porque se desarrolla en diciembre, sino por los elementos que así lo harían suponer: el gorrito de Santa Claus, las canciones típicas de Navidad, la reunión de la familia y la nevada al final. Incluso hay quien va más allá, ven en John McClane a un Cristo que baja de los cielos por el bien de la humanidad y aún así lo maltratan cruelmente antes de salvarlos... Ya sé que está medio forzado, pero no lo inventé yo.



Encendido del árbol navideño en 'Batman regresa' de Tim Burton.

Obviamente, está Tangerine de Sean Baker (2015), uno de los cineastas más interesantes para retratar la pobreza de Estados Unidos. Prueba que entre prostitutas y padrotes, también aparecen los valores que hay que poner en práctica en la Nochebuena. Rematamos con A Very Murray Christmas de Sofia Coppola (2015), una que me gusta ver cada año. No sólo por ese mood entre soledad y esperanza tan típico de la época, sino por los maravillosos cameos y las fantásticas versiones de las canciones navideñas.


¿Ustedes tienen alguna otra? Me gustaría leerlos. Por lo pronto, les deseo una maravillosa Navidad, que para bien o para mal, tan sólo es un día al año. Disfrútenlo lo más que puedan: el cine nos ha dado buenas lecciones si uno pone un poco de su parte.

17 visualizaciones0 comentarios
bottom of page